
La incorporación de técnicas
industriales en la producción de diversos artículos ha exigido un mayor control
por parte de distintos órganos oficiales. En este sentido, el mantenimiento de
los equipos de pesaje: básculas para pesar
ganado, básculas industriales, equipos utilizados en laboratorios de
investigación, en la construcción, etc., es de fundamental importancia para
garantizar la calidad del producto que – finalmente – llega a las manos del
consumidor, de forma directa o indirecta.
La calibración de los
instrumentos de pesaje garantiza el correcto funcionamiento del mismo y el
cumplimiento de las normativas vigentes. A través de la calibración, se puede
determinar la existencia de variaciones de pesaje comparados con los patrones
nacionales e internacionales; confirmar la presencia de posibles alteraciones y
garantizar la efectividad del equipo de medida.
Además de proporcionar a las
entidades competentes información crucial sobre la composición de diferentes
tipos de productos, el control del correcto funcionamiento de los equipos de
pesaje – aplicados a los más variados sectores – es fundamental para que las
empresas controlen, entre otros aspectos, los procesos productos y la pérdida
de materia prima.
En S.I.P.A.C destacamos que, aunque las
técnicas de verificación de balanzas y básculas estén regulados en diferentes
actividades, lo cierto es que, cuanto más corto el espacio de tempo de las revisiones,
menor es el riesgo de experimentar variaciones de medidas. La periodicidad de
las calibraciones dependerá, también, de condiciones como manejo, transporte,
condiciones climáticas, vibraciones, etc.
Tanto en el control de básculas para pesar ganado, como de básculas
de laboratorio, de pesajes industriales o del sector alimentario, entre otros,
una empresa especializada debe encargarse de su calibración con el empleo de
las certificaciones adecuadas para los más distintos equipamientos.